Las personas físicas tienen obligaciones fiscales que el Sistema de Administración Tributaria(SAT) establece para los diferentes regímenes fiscales. Sin embargo, la Declaración Anual Extemporánea tiene consecuencias que debes tener claro si tú debes presentarla y para que no haya confusión te explicamos lo más importante.
El SAT establece plazos reglamentarios para que personas morales y físicas presenten la Declaración Anual. Generalmente cada año marzo es el mes de las declaraciones de morales, mientras que abril es cuando las físicas deben declarar los movimientos del ejercicio fiscal del año que concluyó.
Cuando una persona física decide hacer su declaración anual fuera del periodo establecido, es decir, después del 30 de abril, en mayo, se incumple la regla y se vuelve extemporánea.
Debes ser consciente que el no declarar cada mes o anualmente tiene implicaciones que pueden afectar tus ingresos. Toma en cuenta que es el momento ideal para recuperar tus impuestos con algunos gastos personales que hayas facturado el año pasado.
En el caso de la declaración anual, el código Fiscal de la Federación, en su artículo 82 indica que una declaración fuera de tiempo o su omisión, es decir no presentarla definitivamente, corresponderá una multa entre $1,400 y $34,730 según sea el caso.
Presentar la declaración en los plazos establecidos tiene sus beneficios y si deseas cumplir con esta obligación, recuerda que Heru puede ayudarte si la contratas antes del 24 de abril.
Además si tienes dudas puedes hablar con especialistas por el chat de la Heru app o a través de Whatsapp.