Cuando eres adulto debes de cumplir con obligaciones fiscales de las que no te puedes escapar. Para tener claro si eres tú uno de los que podría tener problemas con el SAT sin saberlo, te explicamos quiénes presentan declaración anual y qué es lo que debe declararse.
En México no todas las personas físicas presentan declaración anual. Solo en los siguientes casos se considera una obligación fiscal:
También las personas morales, es decir las empresas, tienen la obligación de la declaración anual.
Esencialmente se trata de un reporte de los ingresos y los gastos durante un ejercicio fiscal concluido que debe realizar un contribuyente, según los casos que revisamos antes.
En esta declaración se entregan detalles clasificados en ingresos, deducciones personales, pagos provisionales y retenciones.
Todos estos documentos puedes consultarlos en la app de impuestos por mes.
Al tratarse de una obligación fiscal, el no realizarla puede traer problemas que son más grandes de los que imaginamos.
Cada año el Sistema de Administración Tributaria (SAT) determina los periodos de Declaraciones Anuales. Generalmente para personas físicas debe presentarse del 1 al 30 de abril, mientras que las personas morales la presentan en marzo.
Es muy importante presentarla en el plazo establecido, ya que de forma extemporánea el contribuyente puede exponerse a sanciones de las autoridades.
Puedes entrar a la página del SAT para encontrar las respuestas o solicitar gratis asistencia de especialistas contables por chat en esta página o por Whatsapp.
No te arriesgues a las multas que pueden afectar tus ingresos por no estar al día con tus impuestos.