El gran error que muchos cometemos al estar como asalariados es suponer que no estamos obligados a hacer declaración anual 2022 ante el SAT o que no es posible realizar deducciones y obtener saldo a favor. En ambos casos estamos equivocados, así que decimos hacer una guía para detallar todo lo relacionado al tema.
Antes que nada, lo primero que debes saber es quiénes son consideradas por el Sistema de Administración Tributaria como personas asalariadas.
Se conoce como asalariados a todas aquellas personas que reciben un sueldo de forma regular por su trabajo, es decir, están vinculadas a una empresa o empleador por medio de un contrato de trabajo, lo cual también les otorga prestaciones, participación de utilidades e indemnización en caso de separación de su empleo.
También son considerados como asalariados aquellos que reciben ingresos de las siguientes formas:
Como persona asalariada, es tu patrón quien está obligado a presentar tu declaración anual. Sin embargo, existen algunos casos en los que debes ser tú quien presente esta declaración:
Ahora bien, si eres asalariado y no estás en estos supuestos pero te interesa realizar deducciones y tener un posible saldo a favor, también puedes optar por presentar la declaración anual.
Se conoce como saldo a favor cuando al realizar el cálculo de tus impuestos en tu declaración anual, pagaste más de lo que estabas obligado a pagar; por tanto, puedes solicitar al Sistema de Administración Tributaria que te realicen las devoluciones correspondientes.
Te contamos un poco sobre los saldos a favor:
En cada uno de tus recibos de nómina podrás ver una cantidad que es retenida por concepto de ISR; ese monto es trasladado como pago provisional al SAT, al final del año fiscal se suma y obtenemos la cantidad que has pagado hasta el momento en que presentas tu declaración anual.
Cuando un contribuyente, realiza gastos que son considerados como deducciones personales autorizadas; las cantidades correspondientes también se suman y estas se restan a la cantidad de impuestos que has pagado durante el año fiscal y es cuando se considera un saldo a favor. De ahí que se considera que de manera provisional has pagado más de lo que por ley estás obligado a pagar.
Para realizar ambos trámites, es necesario que acudas a una de las oficinas del SAT, ya que el trámite es completamente personal.
Para realizar el trámite de tu contraseña necesitas:
Por otro lado, para realizar el trámite de tu e.firma es necesario:
Un buen tip, es que puedes ahorrar algo de tiempo si tramitas tu contraseña en el nuevo portal SAT ID, solo necesitas presentar tu identificación oficial vigente y tu RFC.
Puedes realizar tu declaración anual en la plataforma digital del SAT, la cuál está hecha para facilitar a los contribuyentes sus trámites fiscales.
Para realizar tu declaración anual solo debes realizar los siguientes pasos:
Siempre que realizas tu declaración anual deberás comprobar tus ingresos, retenciones y deducciones. No todos los gastos en los que incurres son deducibles de impuestos, por lo que solo podrás considerar los siguientes:
Es muy importante que tengas presente que la declaración anual se realiza el 30 de abril siguiente de cada año fiscal. Si deseas presentar tu declaración siendo asalariado, cuentas con algunas herramientas de ayuda.
El SAT cuenta con dos herramientas para personas físicas que pueden ayudarte a verificar tu estado fiscal. Éstas son:
En Heru también te podemos ayudar a realizar tu declaración anual. Solo debes descargar la aplicación y vincular tus datos para poder realizar tu declaración de manera automática.
En nuestro sistema podrás visualizar todos tus ingresos y gastos registrados y lo mejor es que con nuestra plataforma podrás validar los gastos que son sujetos a ser deducibles, por lo que podemos guiarte para obtener saldo a favor, cuando así lo demuestren tus ingresos y gastos.
Descarga la app Heru y deja la presentación de tu declaración anual en manos de expertos contables.
Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.
Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.