November 8, 2022
3
mins read

Declaración anual para asalariados: Saldo a favor y deducciones

El gran error que muchos cometemos al estar como asalariados es suponer que no estamos obligados a hacer declaración anual 2022 ante el SAT o que no es posible realizar deducciones y obtener saldo a favor. En ambos casos estamos equivocados, así que decimos hacer una guía para detallar todo lo relacionado al tema. 

Antes que nada, lo primero que debes saber es quiénes son consideradas por el Sistema de Administración Tributaria como personas asalariadas.

Se conoce como asalariados a todas aquellas personas que reciben un sueldo de forma regular por su trabajo, es decir, están vinculadas a una empresa o empleador por medio de un contrato de trabajo, lo cual también les otorga prestaciones, participación de utilidades e indemnización en caso de separación de su empleo. 

También son considerados como asalariados aquellos que reciben ingresos de las siguientes formas:

  • Funcionarios del gobierno federal, estatal o municipal.
  • Miembros de la Marina y Fuerzas Armadas de la nación.  
  • Honorarios de personas que realizan sus actividades laborales dentro de las instalaciones del empleador. 
  • Todos los comerciantes que trabajan para empresas, sin importar que sean personas físicas o morales.

Declaración anual para asalariados

Estando en el régimen de Sueldos y salarios, es tu patrón quien está obligado a presentar tu declaración anual. Sin embargo, existen algunos casos en los que debes ser tú quien presente esta declaración: 

  • Tienes más de un trabajo bajo el régimen de sueldos y salarios en el mismo año fiscal.
  • Dejaste  de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año presente.
  • Tuviste más de un empleador antes del 31 de diciembre del año fiscal presente. 
  • Recibes tu sueldo de empresas en el extranjero que no están obligadas a realizar retenciones. 
  • Obtuviste más de $400,000 pesos de ingresos anuales. 
  • Avisaste a tu empleador que harías tu declaración anual por cuenta propia. 
  • Percibes otros ingresos por parte de inversiones en el extranjero. 
  • Tienes ingresos ya sea por jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral. 
  • Tienes ingresos por honorarios, arrendamiento de bienes inmuebles, adquisición de bienes, arrendamiento de propiedades o actividades empresariales (con excepción de aquellas que estén registrados bajo el RIF).

Ahora bien, si eres asalariado y no estás en estos supuestos pero te interesa realizar deducciones y tener un posible saldo a favor, también puedes optar por presentar la declaración anual. 

Qué es el saldo a favor 

Se conoce como saldo a favor cuando al realizar el cálculo de tus impuestos en tu declaración anual, pagaste más de lo que estabas obligado a pagar; por tanto, puedes solicitar al Sistema de Administración Tributaria que te realicen las devoluciones correspondientes. 

Te contamos un poco sobre los saldos a favor:

Deducciones para asalariados

En cada uno de tus recibos de nómina podrás ver una cantidad que es retenida por concepto de ISR; ese monto es trasladado como pago provisional al SAT, al final del año fiscal se suma y obtenemos la cantidad que has pagado hasta el momento en que presentas tu declaración anual.

Cuando realizas gastos que son considerados como deducciones personales; estas se restan a la cantidad de impuestos que has pagado durante el año fiscal y es cuando se considera un saldo a favor.

De ahí que se considera que de manera provisional has pagado más de lo que por ley estás obligado a pagar. 

Documentos para presentar declaración anual de asalariados

Contraseña y e.firma

Para realizar ambos trámites, es necesario que acudas a una de las oficinas del SAT, ya que el trámite es completamente personal. 

Para realizar el trámite de tu contraseña necesitas: 

  • Identificación oficial, original y copia. Puede ser tu INE o pasaporte vigente. 
  • Un correo electrónico. 

Por otro lado, para realizar el trámite de tu e.firma es necesario: 

  • Identificación oficial, original y copia. Puede ser tu INE o pasaporte vigente.
  • Comprobante de domicilio. 
  • Llevar una USB para realizar el almacenamiento digital de tus documentos (lo más recomendable es que sea nueva). 

Un buen tip, es que puedes ahorrar tiempo si solicitas ayuda de Heru mediante la Asistencia al SAT donde te ayudamos a generar estos trámites rápidamente.

Declaración anual para sueldoa y salarios

Puedes realizar tu declaración anual en la plataforma digital del SAT, la cuál está hecha para facilitar a los contribuyentes sus trámites fiscales. 

Para realizar tu declaración anual solo debes realizar los siguientes pasos:

  1. Accede a la plataforma del SAT e inicia sesión. Se te solicitará tanto tu RFC como tu contraseña. 
  2. Da clic en la opción de “Declaraciones”, donde te mostrarán llenados varios de los apartados de forma automática. Verifica bien cada uno de los datos mostrados y, en caso de que algún dato sea incorrecto, corrígelo. 
  3. Procede a la firma de la declaración y envíala. 
  4. Recibirás en el correo electrónico que tienes registrado ante el SAT un comprobante de recibido. 

Lista de deucciones para asalariados

Siempre que realizas tu declaración anual deberás comprobar tus ingresos, retenciones y deducciones. No todos los gastos en los que incurres son deducibles de impuestos, por lo que solo podrás considerar los siguientes: 

  • Honorarios médicos y dentales así como servicios de psicología y nutrición. También gastos hospitalarios así como la contratación de servicios profesionales de enfermería. De igual manera, todos aquellos aparatos que sean necesarios para la rehabilitación y/o prótesis.
  • Medicinas incluidas en facturas de hospitales.
  • Análisis clínicos.
  • Lentes graduados (su valor no puede ser mayor a los $2,500 pesos).
  • Gastos funerarios.
  • Colegiaturas, solo de nivel preescolar a nivel medio superior. No son deducibles los pagos de reinscripción y/o reinscripción). 
  • Transporte escolar (sólo si es obligatorio su uso). 
  • Créditos hipotecarios por un bien inmueble con fines de habitación. 
  • Donativos a instituciones. 
  • Aportaciones voluntarias a fondos de ahorro para la jubilación (AFORE). 
  • Impuestos locales. 

Herramientas de ayuda para la declaración anual de asalariados

Es muy importante que tengas presente que la declaración anual se realiza en el mes de abril siguiente de cada año fiscal. Si deseas presentar tu declaración siendo asalariado, cuentas con algunas herramientas de ayuda.

El SAT cuenta con dos herramientas para personas físicas que pueden ayudarte a verificar tu estado fiscal. Éstas son:

  • Simulador de declaración anual: Aquí podrás ver toda tu información sobre ingresos, pagos provisionales y comprobantes fiscales. Si alguna deducción no te aparece, puedes corregirla para obtener saldo a favor. 

  • Visor de comprobantes de nómina: Aquí puedes ver tus recibos de pago que reportaron tus empleadores o la empresa donde trabajas. De igual manera, puedes ver la información registrada sobre tus ingresos y retenciones sobre tu sueldo declarado antes el SAT. En caso de que notes que alguna información se encuentra incorrecta, es importante que lo notifiques en tu empresa para que procedan a la corrección correspondiente.

Declaración para asalariados con Heru

En Heru te podemos ayudar a realizar tu declaración anual. Solo debes descargar la aplicación e ingresar con tu RFC y contraseña, Heru realiza tu declaración de manera automática.

En nuestro sistema podrás visualizar todos tus ingresos y gastos registrados y lo mejor es que con nuestra plataforma podrás validar los gastos deducibles, por lo que podemos guiarte para obtener saldo a favor, cuando así lo demuestren tus ingresos y gastos. 


Descarga la app Heru y deja la presentación de tu declaración anual en manos de expertos contables.

Únete a Heru para automatizar tus impuestos.

You only need your tax number to connect and start using heru for your personal and business needs.
Registrarme

Artículos relacionados

Declaración Anual
9/19/2022

Quiénes presentan declaración anual 2023

Short description of the blog will be displayed here.
Read more
Declaración Anual
9/19/2022

¿Quienes no presentan declaración anual?

Short description of the blog will be displayed here.
Read more

Automatizamos tus impuestos

Únete a Heru para tener tu contabilidad al día. Lleva en el celular tu Constancia de Situación Fiscal para compartirla cuando la necesites.
Registrarme