Todos soñamos con tener saldo a favor en la declaración anual, esto se produce de acuerdo con todos tus movimientos fiscales, por lo que tener una devolución de impuestos depende de tus ingresos y gastos.
Es el monto que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) te devuelve cuando se determina que pagaste más de lo que estás obligado a pagar como contribuyente.
Este saldo se calcula con base a la diferencia entre tu total de ingresos del año y las deducciones personales del mismo, adicional a la disminución de los saldos mensuales efectivamente pagados.
En otras palabras, el Saldo a Favor es la diferencia positiva que resulta en el cálculo de tu declaración, cuando las deducciones son superiores a los Ingresos.
Si resulta que pagaste más en un ejercicio fiscal, el SAT te ofrece la opción de solicitar la devolución automática a tu cuenta de banco.
Eso quiere decir que puedes generar la solicitud de trámite cuando presentas tu Declaración Anual y no como un trámite independiente.
Sí no presentas tu Declaración Anual a tiempo, ya no puedes solicitar tu saldo a favor de forma automática, deberás realizar un trámite independiente que está sujeto a la presentación de soportes o papeles de trabajo contables con los que se puede complicar la recepción de tu saldo a favor.
Cuando se tiene la opción de la devolución automática, la autoridad tiene un plazo de 7 días para realizarla, cuando la declaración se presenta en el plazo establecido, es decir antes del 30 de Abril.
Si la devolución no es autorizada, o se autoriza parcialmente, el SAT informa los motivos y mencionará las acciones a llevar a cabo. En estos casos es posible que debas realizar un trámite aclaratorio con la autoridad para dar paso a un proceso manual de devolución.
Es recomendable siempre identificar bien las deducciones aplicables, que son las estrictamente indispensables para realizar tu actividad económica; así como las deducciones personales, que son las que solo aplican para la Declaración Anual.
Ten en cuenta que la ley también contempla un límite para las deducciones: así que de alguna forma u otra todos terminamos pagando impuestos, ya sea mes a mes o al final del ejercicio fiscal con la declaración anual.
Siempre existe la posibilidad del saldo a cargo en declaración anual, es decir de tener que pagar un monto adicional por impuestos.
Esto pasa cuando a partir de los ingresos y gastos que tuviste se identifica que pagaste menos de lo indicado en la ley, de acuerdo a tu régimen fiscal y actividad económica.
No es culpa de tu contador o de Heru que no tengas saldo a favor, solo es cuestión de movimientos que tuviste a lo largo del año.
Si quieres recibir tu saldo a favor en la declaración anual descarga Heru en tu celular, desde allí puedes solicitar tu Declaración Anual y pedir tus saldos a favor.
Ya no tienes que buscar contadores ni buscar comprobantes fiscales, Heru se conecta al SAT para gestionar tus declaraciones automáticamente.