Si te preguntas; ¿qué pasa si no hago mi declaracion anual? Debes saber que todas las personas que perciben ingresos por realizar alguna actividad económica están obligados a declarar sus impuestos, de lo contrario podrñian recaer en multas fiscales.
Lo que muchos contribuyentes no saben es que, al comenzar a trabajar deben hacer su declaración anual de impuestos, incluso siendo asalariados en algunos casos.
Si ya estás dado de alta, seguramente te ha saltado la duda de que pasaría si no presentas tu declaración anual. Así que en este artículo resolveremos todas tus dudas al respecto.
Los impuestos son las contribuciones económicas que realizan todas aquellas personas que perciben ingresos por realizar alguna actividad económica realizada en suelo mexicano.
Esta es la forma en que el Estado realiza captación de recursos para infraestructura, sueldo de funcionarios, escuelas públicas, subsidios, entre otros.
En nuestro país, las personas deben pagar impuestos cuando son personas físicas que:
Y también las personas morales; es decir las empresas constituidas.
La ley estipula que deberán presentar su declaración anual de manera obligatoria todas aquellas personas que reúnan una o alguna de las siguientes características:
Ahora, si tu caso es que nunca has declarado tus impuestos, debes saber que existen diferentes tipos de multas que la autoridad estima según sea la gravedad de la falta, sin embargo, ponerte al día con el SAT, debes tener en cuenta algunos datos sobre el cálculo de tus pagos para mejorar tu relación fiscal.
Cuando comienzas a trabajar y recibir ingresos por tus labores, debes darte de alta en el SAT, y realizar el pago de tus impuestos correspondientes de acuerdo al régimen fiscal en el que te encuentras registrado/a.
En caso de no cumplir con tus obligaciones fiscales, puedes hacerte acreedor a multas, actualizaciones y recargos, cada una por diferentes conceptos.
Las sanciones por obligaciones no declaradas pueden:
En caso de ser acreedor de alguna de las sanciones anteriores, deberás realizar el pago correspondiente a tiempo. En caso de no hacerlo, puedes recibir penalizaciones adicionales.
Considera que, en caso de no realizar tu declaración anual y verte afectado por sanciones económicas, también puedes afectar tu historial crediticio; ya que desde hace algunos años el SAT, comparte con las instituciones financieras los datos de los contribuyentes que tienen adeudos fiscales.
Una mala calificación crediticia te puede perjudicar a la hora de solicitar algún crédito, ya sea que te lo nieguen o que ofrezcan tasas de interés más altas, debido a que consideran tu comportamiento financiero como riesgoso.
Si buscas razones para no presentar tu declaración anual, aquí tienes una razón más con 30% de descuento en tu contabilidad para que no te atrases en el pago de tu obligación fiscal, desde la app Heru:
Presenta la declaración en tiempo y forma con Heru. Si no quieres gastar tiempo y dinero en la presentación de tu declaración anual, descarga Heru a tu celular desde Play Store o Apple Store.