💬 Resuelve tus dudas de impuestos. Habla GRATIS con un 👉 contador por Whatsapp
Heru es la app que declara tus impuestos ante el SAT

El RFC significa “Registro Federal del Contribuyente” y es una clave alfanumérica única y sirve para identificarte como contribuyente en el sistema fiscal.

Sencillamente es el código donde se registran tus movimientos financieros como ingresos y egresos para que el ente gubernamental, pueda aplicar los impuestos correspondientes a tu perfil fiscal.

Si quisiéramos entender su importancia, podríamos compararlo con el CURP, que como sabes, es la clave única de registro que te distingue como residente mexicano.

Lla diferencia está en que el CURP es asignado por el Registro Nacional de Población mientras que el RFC es asignado por el SAT; los dos son claves con las que te identificas ante el gobierno mexicano para obtener tanto derechos como deberes federales.

Por qué es necesario tener RFC 

Es importante contar con RFC para que puedas realizar de forma lícita, cualquier actividad económica, básicamente recibir pagos por tus servicios y/o productos o pagar a otros por lo que adquieres.

Estos movimientos financieros quedan grabados en tu RFC al inicio de cada operación y así el Sistema de Administración Tributaria (SAT) puede conocer la relación de esos movimientos para aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA). 

Así es como residente mexicano, contribuyes al sostenimiento de la nación.

¿Para qué sirve el RFC?

El RFC sirve para identificar a los contribuyentes que realizan actividades económicas y deben contribuir con el gasto público ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria).

Sirve para registrar los ingresos que obtengas de tu actividad laboral y saber cuánto debes contribuir en impuestos, dependiendo además del régimen donde te hayas establecido.

Sirve para poder tramitar tu título profesional.

Sirve si quieres solicitar una beca de posgrado y eres mayor de 18 años, sabiendo que puedes tener ingresos producto de esta beca.

Sirve para adquirir un crédito hipotecario o un carro o casa, etc.

Quiénes deben sacar el RFC

Todas las personas mayores de 18 años, sin importar si genera ingresos o no, y si este es el caso, debes darte de alta en el rubro de "inscripción de personas físicas sin actividad económica", en este caso no tendrá que contribuir al gasto público sino solo hasta que empiece actividades económicas.

Cómo sacar el RFC

Si quieres tramitar tu RFC, puedes acudir a una cita en alguna de las oficinas del SAT, o solicitar ayuda de un experto contable para que te ayude a generar el trámite ante el SAT.

Puedes solicitar el trámite de tu RFC, aquí SOLICITA TU RFC

Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.

Crea tu cuenta y desestréSATe

Código enviado
Oops! Algo ha salido mal vuelve a intentarlo.
Verificación completada
Oops! Código invalido por favor ingresarlo nuevamente.

Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.

No credit card required

Get Started.