Como habrás notado últimamente los negocios y empleadores han estado pidiendo datos como el régimen y el código postal para emitir una factura, esto se debe a los cambios en la reforma Fiscal 2022 famosos por "facturación 4.0"
La facturación se ha actualizado a su más reciente versión 4.0 lo que debes de considerar y cómo puedes actualizar estos datos para tener todo en orden.
Es fundamental mencionar que esta versión entra en vigor el 31 de marzo y si como negocio aún no tienes completos y validados los datos adicionales no será posible la emisión de CFDIs.
Las reglas que se toman en cuenta para esto son:
Nombre:
Quien emite la factura o comprobante de pago debe incluir obligatoriamente el nombre de la persona o razón social de la persona o empresa a quién se le dirige este comprobante.
Régimen Fiscal:
Quien emite la factura o comprobante de pago debe incluir obligatoriamente el régimen fiscal de la persona o empresa a quién se le dirige este comprobante.
Domicilio fiscal:
La dirección de residencia o establecimiento de la persona a quién se le dirige este comprobante. Lo más importante es el código postal, ya que este se tendrá que incluir obligatoriamente en las facturas.
Por tal motivo es necesario en ocasiones es necesario que las personas en relación a la emisión de un CFDI compartan “Constancia de situación fiscal”, misma que pueden descargar en nuestro portal web en menos de 5 segundos, ya que esta nos indica los datos mencionados que tenemos que considerar para emitir dichos certificados de retención.
Espera un momento si tienes procesos de recolección de estos datos pendientes tenemos la solución perfecta para ti...
En acción a este cambio, en Heru, hemos desarrollado una herramienta que les permite a nuestros socios completar y validar la información fiscal necesaria rumbo a la actualización de facturación 4.0.
Esta solución consta de un proceso automático basado en el RFC y CURP del contribuyente para extraer los datos obligatorios asociados como el régimen fiscal y código postal. Con este proceso hemos logrado completar aproximadamente 1 millón perfiles fiscales con una tasa de éxito 95%.
Si requieres conocer más respecto de este proceso llena el formulario de esta sección.
La facturación se ha actualizado de su versión 3.3 a su más reciente 4.0 de la que el SAT ha venido solicitando que migremos desde el año 2022 y solo hasta el 2023 se hará efectiva y obligatoria para todos los contribuyentes quienes deban facturar.
Para entrar en detalle, te contamos 3 aspectos clave que debes considerar para estar preparado/a para el cambio de sistema de facturación y cómo puedes actualizar tus datos para tener todo en orden.
Quien emite la factura o comprobante de pago debe incluir obligatoriamente el nombre de la persona o razón social de la persona o empresa a quién se le dirige este comprobante.
Quien emite la factura o comprobante de pago debe incluir obligatoriamente el régimen fiscal de la persona o empresa a quién se le dirige este comprobante.
La dirección de residencia o establecimiento de la persona a quién se le dirige este comprobante. Lo más importante es el código postal, ya que este se tendrá que incluir obligatoriamente en las facturas.
Por tal motivo es necesario en ocasiones es necesario que compartas tu “Constancia de situación fiscal”, misma que puedes descargar en nuestro portal web en menos de 5 segundos, ya que esta nos indica los datos mencionados que tenemos que considerar para emitir tus certificados de retención.
Si necesitas ayuda para generar las facturas 4.0 de tus servicios o de tus aliados, Heru es la plataforma que automatiza la facturación para facilitar esta obligación fiscal y agilizar procesos internos.
Si quieres saber más, déjanos tus datos
Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.
Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.