Te ayudamos paso a paso para que estés al día en Uber.
Sí, es así de claro. Las plataformas están obligadas por ley a hacerte una retención de todo lo producido y tú como prestador del servicio debes hacer una declaración mensual ante el SAT.
No hacerlo provoca que el SAT imponga una sanción a la plataforma y esta a tu vez la extraiga de tu pago esta sanción cobrada, descontándote de tus ingresos hasta un 36%.
Tu pago de impuestos al darte de alta correctamente es del 10.1% (8% de IVA y 2.1% de ISR).
Primero es importante que ya hayas actualizado tu perfil personal con el documento de Constancia de Situación Fiscal de donde se extraen todos tus datos básicos fiscales. Si no lo has hecho, haz click AQUÍ y te explicamos cómo hacerlo.
Una vez estés en la pestaña de Configuración de Facturas, asegúrate de que la información es correcta.
Esta información se obtiene de tu Constancia de Situación Fiscal automáticamente.
Si no es correcta, actualízala subiendo un nuevo documento como te lo explicamos aquí.
Una vez hayas verificado tu información, debes dirigirte a la parte inferior de la pantalla en donde dice Contraseña del Certificado CSD.
Aquí debes ingresar la contraseña que creaste cuando obtuviste tu certificado de Sellos Digitales (CSD), en la mayoría de casos es la misma que la de tu e.firma.
Después, debes subir tus archivos .cer y .key de tu Certificado CSD (Sellos Digitales).
Es muy importante que no los confundas con tus archivos de la e.firma.
Ingresa a tu USB y encontrarás tus archivos en la carpeta con el nombre que comienza por CSD seguido de tu RFC.
Dentro del portal de Uber, da click sobre las opciones para subir los archivos y busca tu Clave de Certificado CSD (.key) y tu Certificado CSD (.cer) dentro de la carpeta que comienza por CSD seguido de tu RFC.
Una vez hayas subido la información de tu Certificado CSD, debes subir la información de tu certificado FIEL (o e.firma).
Primero debes llenar la contraseña del Certificado FIEL en la casilla correspondiente.
Después, debes subir tus archivos .cer y .key de tu Certificado FIEL (e.firma).
Ingresa a tu USB y encontrarás tus archivos dentro de la carpeta con el nombre que comienza por FIEL seguido de tu RFC.
¡Es todo! Ya con esto finalizaste el proceso, sólo debes asegurarte de dar click en la casilla para estar de acuerdo con los Términos y Condiciones de la página y darle Enviar.
Tu información quedará guardada y si todo quedó subido de forma correcta, ya estás al día con la plataforma.
En el Régimen Simplificado de Confianza, una persona física puede facturar por los siguientes conceptos:
Es importante mencionar que debes facturar exclusivamente por los servicios o productos relacionados con la actividad económica que tienes registrada ante el SAT. No puedes facturar por actividades que no hayas dado de alta previamente. Además recuerda que todas las facturas deben cumplir con los requisitos del CFDI 4.0 e incluir la clave de régimen fiscal 626 para personas físicas.