Los recibos electrónicos son un elemento esencial en el régimen de actividad empresarial y profesional, también conocido como el régimen de honorarios.
En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y sin complicaciones qué son los recibos electrónicos, cómo funcionan, quiénes deben emitirlos y qué información deben contener.
Recomendados: Declaración de impuestos desde 99/mes
Te puede interesar: Crea facturas electrónicas GRATIS
PLUS: Revisa TODO tu perfil fiscal con el SAT
Los recibos electrónicos, también llamados facturas electrónicas, son documentos digitales que registran una transacción de servicios profesionales. En lugar de utilizar papel, estos recibos se generan y almacenan en formato electrónico, lo que facilita su manejo y cumplimiento fiscal.
Cuando prestas un servicio profesional y deseas recibir el pago por ello, debes emitir un recibo electrónico.
Este proceso suele ser muy sencillo:
En el régimen de actividad empresarial y profesional, todas las personas que presten servicios profesionales deben emitir recibos electrónicos por cada transacción realizada. Esto incluye a los freelancers, consultores, diseñadores, abogados y cualquier profesional independiente.
Solicita tu próxima declaración de impuestos desde $99/mes REGISTRÁNDOTE AQUÍ
En la versión vigente 4.0 de los recibos electrónicos, existen campos específicos que debes llenar para que el recibo sea válido y cumpla con las regulaciones fiscales. Los campos más importantes que debes diligenciar en un recibo electrónico son:
Siendo profesional o independiente ¡tienes diez mil ocupaciones! entre ellas las obligaciones fiscales.
Pero no te preocupes, Heru es la app que te ayuda a presentar tus impuestos mes a mes desde tu celular, abre la app, te registras y en la opción “Arma tu plan” elige el tipo de declaración que necesitas y listo, las presentamos por ti, automáticamente.
También puedes crear recibos electrónicos GRATIS y ver todos los que has hecho o los que te han emitido.
EXPLORA LA APP HERU DESDE AQUÍ Y REGISTRATE
En el Régimen Simplificado de Confianza, una persona física puede facturar por los siguientes conceptos:
Es importante mencionar que debes facturar exclusivamente por los servicios o productos relacionados con la actividad económica que tienes registrada ante el SAT. No puedes facturar por actividades que no hayas dado de alta previamente. Además recuerda que todas las facturas deben cumplir con los requisitos del CFDI 4.0 e incluir la clave de régimen fiscal 626 para personas físicas.