Los anticipos son un pago parcial que un cliente hace a un profesional o prestador de servicios antes de que se complete el trabajo acordado.
Es una muestra de confianza por parte del cliente y sirve para asegurar que el profesional se compromete a realizar el servicio. En México, los anticipos son comunes en muchos tipos de transacciones de servicios profesionales.
Recomendados: Declaración de impuestos desde 99/mes
Te puede interesar: Crea facturas electrónicas GRATIS
PLUS: Revisa TODO tu perfil fiscal con el SAT
Para documentar un anticipo en México, se utiliza un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) específico llamado "Pago en parcialidades o diferido". Este CFDI indica que se ha recibido un anticipo y se compromete a liquidar el saldo restante en el futuro cuando se complete el servicio.
Facturar los anticipos es un proceso sencillo. El prestador de servicios emite un CFDI de "Pago en parcialidades o diferido" en el cual se registra el monto del anticipo recibido y se establece la fecha de compromiso para completar el trabajo.
Además, se incluye la información estándar, como los nombres y direcciones del prestador de servicios y el cliente.
Este CFDI de anticipo no implica el pago de impuestos en ese momento, ya que los impuestos se liquidarán cuando se complete el servicio y se emita la factura final.
Solicita tu próxima declaración de impuestos desde $99/mes REGISTRÁNDOTE AQUÍ
Si, por alguna razón, la transacción se cancela o el servicio no se lleva a cabo, es importante seguir los pasos adecuados para cancelar la factura de un anticipo.
Para hacerlo, se emite un nuevo CFDI de "Cancelación" que referencia al CFDI de anticipo original.
Esto notifica a las autoridades fiscales que la factura de anticipo ya no es válida y no se requiere el pago de impuestos.
Esto será fundamental para llevar un registro claro de todas las transacciones y documentos relacionados con los anticipos, incluyendo las cancelaciones y de esta forma mantener una contabilidad precisa y cumplir con las regulaciones fiscales.
Heru es tu contador digital, puedes solicitar la presentación de tus impuestos o una asesoría contable con un especialista para generar los anticipos por tus servicios profesionales o independientes.
EXPLORA LA APP DE HERU Y REGISTRATE AQUÍ
En el Régimen Simplificado de Confianza, una persona física puede facturar por los siguientes conceptos:
Es importante mencionar que debes facturar exclusivamente por los servicios o productos relacionados con la actividad económica que tienes registrada ante el SAT. No puedes facturar por actividades que no hayas dado de alta previamente. Además recuerda que todas las facturas deben cumplir con los requisitos del CFDI 4.0 e incluir la clave de régimen fiscal 626 para personas físicas.