Cuando eres emprendedor hay muchos factores que debes tener en cuenta antes de arrancar tu negocio; uno de ellos es darte de alta en el Registro Federal de Contribuyentes lo que te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales. Si tienes dudas si el régimen de actividad empresarial es para ti; aquí te contamos sobre seis tipos de emprendimientos que pueden tributar en este régimen.
Empecemos por aclarar que el Sistema de Administración Tributaria determina que toda persona física que realiza actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas, sin importar el monto de los ingresos que perciba puede inscribirte en este régimen.
Las actividades comerciales son aquellas que implican la adquisición, enajenación y/o alquiler de productos o servicios; bien sea en estado natural o después de ser trabajados. La compra-venta de estos bienes puede ser al mayoreo o menudeo, algunos de los negocios que son reconocidos como actividad comercial son:
Las actividades industriales son aquellas relacionadas con la extracción, conservación o transformación de materias primas y acabado de productos. Algunos ejemplos de este tipo de actividades son:
Toda actividad que implique el traslado de personas o cosas de un lugar a otro se encuentra en la clasificación de actividades de autotransporte. Algunos ejemplos son:
Las actividades ganaderas son aquellas relacionadas con la cría y engorda de ganado, aves de corral y otros animales; así como la primera enajenación de sus productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial. Algunos ejemplos de este tipo de actividades son:
La industria pesquera y acuícola consiste en la captura y cría de peces, crustáceos, moluscos y otros organismos de aguas saladas y dulces para aprovechar los recursos naturales sin transformarlos. Algunos ejemplos son:
La industria silvícola es la relacionada con el cultivo de los bosques o montes, así como la cría, conservación, restauración, fomento y aprovechamiento de la vegetación de los mismos. Algunos emprendimientos relacionados con esta industria son:
Si tu giro de negocio está dentro de alguna de estas industrias o coincide completamente con los ejemplos anteriores, entonces puedes estar seguro de que el régimen de actividad empresarial es para ti.
Ahora bien; como hemos mencionado antes de poner en marcha tu negocio, es importante cumplir con ciertos requisitos que le den legalidad al mismo, uno de ellos es el alta ante el SAT, pero no es el único; toma en cuenta que antes de iniciar operaciones también debes:
Si estás listo para arrancar tu emprendimiento no olvides que una vez que te inscribes en el Registro Federal de Contribuyentes en el régimen de actividades empresariales, debes cumplir con ciertas obligaciones:
Como contribuyente no solo tienes la obligación de realizar el pago de impuestos correspondientes, también tienes derecho a realizar deducciones.
Las deducciones autorizadas te permitirán disminuir ciertos gastos al monto total de tus ingresos acumulables. Algunas deducciones autorizadas en el régimen de actividad empresarial son:
Si buscas un aliado en materia de impuestos, en Heru somos tu mejor opción. Te ayudamos a cumplir con tus obligaciones fiscales de una manera muy fácil gracias a nuestra tecnología de impuestos.
Además, gracias a nuestro sistema de validación de deducibles y estrategias fiscales autorizadas por el SAT nuestros usuarios usualmente generan saldo a favor.
Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.
Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.