El 2022 trajo consigo un nuevo régimen fiscal en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) enfocado en las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), conocido como RESICO.
El nuevo esquema fiscal de Régimen Simplificado de Confianza tiene como principal finalidad facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las PYMES por medio de los siguientes beneficios:
El nuevo régimen fiscal que entró en vigencia el 01 Enero 2022 ofrece facilidades para los emprendedores; en especial si están registrados como personas físicas, aunque también pueden incorporarse las personas morales.
Los contribuyentes que pueden tributar en RESICO son:
Su principal ventaja es que te permite realizar tus obligaciones fiscales de forma más fácil y sencilla. A partir de tu incorporación en RESICO el impuesto se calculará sobre los ingresos efectivamente cobrados con una tasa de impuestos mucho más baja que se incrementará según tus ingresos:
Todas las personas dadas de alta en este régimen deberán presentar su declaración y pago de impuestos de forma mensual a más tardar el día 17 del mes siguiente mes.
De igual manera; también están obligadas a presentar su declaración anual en el mes de abril.
Gracias a lo anterior, los contribuyentes pueden evitar realizar todo un proceso contable más complejo; ya que el pago de sus impuestos se realizará solamente con las facturas que generan y reciben mientras que el cálculo queda a cargo del portal del SAT.
Al momento de presentar tu declaración provisional podrás descargar tu línea de captura con el monto a pagar correspondiente a los impuestos del mes.
Para formar parte de este régimen debes contar con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes), además de con tu e.firma y tener activo tu buzón tributario, para que puedas empezar a emitir y solicitar facturas timbradas.
Una vez que sepas que reúnes los requisitos para incorporarte a RESICO, puedes realizar el cambio de régimen desde el portar el SAT, solo deberás ingresar los datos que te solicitan e imprimir el comprobante de tu registro en RESICO.
Sigue los siguientes pasos para darte de alta en RESICO:
Una vez terminado el trámite, el sistema emitirá un comprobante de tu situación fiscal actualizada.
Sí, en los siguientes casos los contribuyentes pueden ser dados de baja sin posibilidad de reinscripción:
Como puedes ver, son muchos los beneficios que proporciona RESICO este año fiscal; sin embargo, es bueno analizar sus características y ver qué es lo más adecuado para ti y tu negocio.
No olvides que en Heru contamos con nuestro servicio ASAT en el que recibes asistencia y acompañamiento personalizado de contadores para tener regulada tu situación fiscal.
Algunos de los servicios que te brinda ASAT son:
Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.
Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.