Todas las personas que estamos inscritos en el RFC nos hemos preguntado alguna vez: cómo sé si tengo que declarar impuestos. La respuesta es muy sencilla; todos los contribuyentes tenemos la obligación de hacer nuestra declaración de impuestos (de forma mensual y anual).
Es común que cada que llega el día de presentar nuestra declaración sufrimos dolores de cabeza buscando todas nuestras facturas emitidas y las facturas que corresponden a los gastos que podemos deducir.
Por eso, en este artículo despejaremos algunas dudas sobre la declaración de impuestos, así, podrás cumplir con tus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cuando hablamos de declaración de impuestos nos referimos a las contribuciones económicas que de forma obligatoria efectuamos todos los ciudadanos activos laboralmente, de esta manera se proveen de recursos al Estado para infraestructura, sueldo de funcionarios, escuelas públicas, entre otros.
En México, deben pagar impuestos, todas aquellas personas físicas dadas de alta en el SAT y que reúnen las siguientes características:
Los contribuyentes están obligados al pago de ISR, de acuerdo a lo establecido en el artículo 150 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) se establece que:
“Las personas físicas que obtengan ingresos en el año fiscal, a excepción de los exentos y de aquéllos por los que se haya pagado impuesto definitivo, están obligadas a pagar su impuesto anual mediante declaración que presentarán en el mes de abril del año siguiente, ante las oficinas autorizadas“.
Si te hiciste la pregunta de ¿Cómo sé si tengo que declarar impuestos? es porque te ineteresa estar al día con tu vida fiscal o estás empezando a generar ingresos, así que te dejamos 3 reglas de oro que todo contribuyente debería saber.
La ley determina que todas las personas físicas y morales que reúnan alguna o varias de las siguientes características, están obligadas a presentar la declaración de impuestos:
Cuando las personas comienzan a percibir ingresos por realizar actividades de cualquier índole (siempre que sean legales), deben darse de alta en el SAT. El pago de impuestos es una obligación estipulada en la Constitución Mexicana.
Hoy en día, la tecnología permite que el SAT fiscalice las cuentas bancarias de todos los ciudadanos; por ello es importante que si percibes algún ingreso lo reportes mediante tus declaraciones, sin embargo, no todo está perdido, puedes obtener algunos beneficios por presentar a tiempo tus obligaciones fiscales.
En caso contrario podrías levantar sospecha en el SAT quien puede auditar tus ingresos en tus cuentas bancarias y si detecta que no has cumplido con tus obligaciones fiscales; puedes ser acreedor a multas, embargos o bloqueos de tus cuentas bancarias. Por esta razón es muy importante estar al día en nuestras obligaciones fiscales.
A continuación, te mostramos las 4 multas que el SAT puede adicionar a tus impuestos por presentar fuera de tiempo tu declaración anual:
Todas aquellas personas que perciben un pago por alguna actividad económica deben estar dadas de alta en el SAT y, por tanto, realizar su declaración de impuestos. Pero en el caso de que seas una persona asalariada, es a tu patrón a quien por obligación le corresponde presentar tu declaración anual ante el sistema tributario. Sin embargo, existen excepciones en que la personas asalariadas deberán hacer, por ellas mismas, su declaración anual, como:
Es importante que sepas que, en caso de que no te encuentres en algunos de los supuestos anteriores; pero deseas presentar tu declaración anual para realizar deducciones y, en caso de ser posible, obtener saldo a favor, estás en tu derecho de presentar tu declaración anual ante el SAT.
Ley del Impuesto sobre la Renta determina que los ciudadanos podrán realizar deducciones a sus ingresos en las declaraciones provisionales; siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta:
En Heru, somos expertos en materia de impuestos en México. Gracias a nuestra tecnología puedes realizar la validación automática de los recibos de pagos deducibles de impuestos. ¡Evita dolores de cabeza al realizar tu declaración anual!
Descarga la app a tu celular y adquiere tu declaración anual 2022
Siempre estamos para ayudarte. Resuelve tus dudas de impuestos por Whatsapp con nosotros.
Heru es para todos. Genera facturas electrónicas GRATIS, conoce tu Opinión de Cumplimiento y descarga tu Constancia de Situación Fiscal sin filas.